Hoy en día, es muy común que los pacientes busquen tratamientos para consentir su piel. Aunque hasta hoy los procedimientos destinados a exfoliar la piel y quitar células muertas, que se dan de forma química como por ejemplo un peeling o mecánica como es el caso de la microdermoabrasión, pueden ocasionar cierta descamación de acuerdo a la profundidad con la que toque trabajar y por consiguiente, generar una incapacidad social que aunque es por muy corto tiempo, es una consecuencia que no todos los pacientes están dispuestos a asumir.
Algunos pacientes tienen una piel con buenas características y solo quieren un procedimiento con el que inmediatamente puedan lucir una piel limpia, detoxificada, luminosa y nutrida sin que se produzca ningún tipo de abrasión. Para estos casos, la Dra. Angélica Dominguez, médica dermatóloga, ha incorporado una tecnología novedosa, la cual se considera uno de los procedimientos que componen la categoría de los de hidrodermoabrasion, el Hydrafacial
Este dispositivo está compuesto por la más avanzada tecnología dermatológica, ofrece un tratamiento completo e intensivo de renovación y nutrición celular, permitiendo a los pacientes que en menos de una hora su piel se renueve, viéndose fresca y sin rojeces.
Al comienzo de un tratamiento de hidrodermoabrasión con este sistema, se puede realizar un drenaje linfático mecánico, mediante un suave masaje circular. Los cabezales están especialmente diseñados para llegar a zonas difíciles como los pliegues de la nariz (nasogenianos), que muchas veces son áreas que acumulan gran cantidad de imperfecciones, son sensibles y el acceso con otros dispositivos suele ser dificultosa. Esta preparación de la piel permite eliminar el líquido linfático de la cara, lo que reduce la hinchazón y ayuda a expulsar las toxinas del sistema.
Luego de realizar la hidrodermoabrasion, se puede optar por aplicar un tratamiento con Láser de Diodo de baja intensidad. En cuyo caso se ponen a disposición dos luces, el láser rojo que ayuda a calmar la piel y estimular la renovación celular y el azul que puede matar las bacterias que ocasionan el acné.
Esta tecnología contiene diferentes sueros que se van administrando, a través de sus cabezales, en distintos pasos.
El primer paso se realiza con sustancias que limpian la zona. El polvo se acumula en la piel debido a la exposición a varios factores, como la contaminación y el maquillaje. Sin una limpieza para eliminar impurezas y células muertas, pueden aparecer acné y puntos negros. Esto da como resultado la pérdida progresiva de frescura y luminosidad en la piel.
El segundo paso es de exfoliación, eliminación de impurezas y de células muertas. La exfoliación y eliminación de toxinas, juega un papel vital en el mantenimiento de una piel sana. La renovación celular de la piel se relentiza con los años, en consecuencia, esto promueve la descamación, especialmente de las zonas más expuestas como el rostro, el cuello, el escote y las manos, haciendo que la piel se vea más seca y las arrugas más visibles.
En este caso, la exfoliación nos permite eliminar las células muertas, eliminando así las toxinas que se acumulan en la piel y alcanzando las capas más profundas. Esta hidrodermoabrasion regenera el estrato córneo y mejora la capacidad de hidratación de la piel ya que absorbe mejor los ingredientes activos, como los humectantes que se utilizan diariamente.
El tercer paso tiene una doble función: la de extraer y la de nutrir. Este es el momento donde la piel recibe además de nutrientes, sustancias antioxidantes, péptidos y ácido hialurónico, dejando ver una piel renovada que se ve y se siente mucho más sana, joven y fresca. En este paso, al mismo tiempo que se produce una delicada succión de las impurezas (que se despegan de la superficie de la piel), se van incorporando las sustancias. Esto permite que se fusionen y se absorban con facilidad.
Es un tratamiento muy cómodo y sumamente completo, no es doloroso, ni siquiera necesita de anestesia. Este dispositivo no utiliza instrumentos que corten o penetren físicamente en la piel, sino que elimina la piel muerta, mientras limpia, humecta y repone en piel todos los antioxidantes necesarios para promover su recuperación natural.
Los resultados se logran ver en la primera sesión. Se realiza con una periodicidad de 3 o 4 meses pero, lo que aún es más asombroso, es que a medida que se realizan las sucesivas aplicaciones la piel vuelve a recomponer su hidratación naturalmente, recuperando su belleza y volviendo a producir nutrientes por sí misma.
Es un tratamiento muy rápido que no necesita preparación previa, cada sesión toma unos 45 minutos de su día.
La hidrodermoabrasión con este nuevo dispositivo llamado “Hydrafacial”, permite la aplicación en todo tipo de pieles, es muy efectivo en pieles grasas o muy secas, pieles finas, deshidratadas y también favorable en pieles hiperpigmentadas. Este procedimiento a diferencia de otros, es ideal para pacientes de cualquier edad, incluso puede realizarse justo antes de una ocasión especial, ya que la piel se verá inmediatamente suave y uniforme.
Este tratamiento mantiene la hidratación suficiente y necesaria en la piel, como para evitar que se reseque y por lo tanto, prevenir la pérdida de agua y nutrientes. Además, esta hidrodermoabrasion no es invasiva y combina diferentes terapias faciales con tecnología médica avanzada, de manera simultánea: limpieza, exfoliación, extracción, hidratación y protección antioxidante. Finalmente, estimula la recuperación natural de la piel sin dolor ni tiempo de recuperación.
Es especialmente efectivo cuando ocurren los siguientes problemas en la piel:
La hidrodermoabrasión que se produce con este tratamiento, tal como lo indica su nombre, genera un recambio celular a través de la abrasión de la piel de manera mecánica, pero utilizando agua y sustancias especiales que no dañan la superficie cutánea, por lo que no se produce descamación. Ya que la piel está humedecida durante este proceso, la limpieza es mucho más suave.
Este es un procedimiento que solo realiza personal especialmente entrenado por la dermatóloga Angélica Dominguez. No se necesitan cuidados especiales, aunque sí se recomiendan algunas rutinas de higiene y de protección, como el uso de cremas bloqueadoras o con factores y filtros solares adecuados.
Este dispositivo: Hydrafacial, es muy respetuoso de la piel, puede realizarse en rostro, cuello, escote y hasta en pecho. Es un tratamiento que perfectamente puede complementarse a otros ya que no lastima y por lo tanto no se necesita esperar a que la piel sane. Lo que realmente debe procurarse es que, cualquier tratamiento que se realice, sea aplicado por profesionales responsables y siempre deben ser indicados por un especialista en dermatología.