Los problemas con la piel flácida afectan física y psicológicamente a la gran mayoría de los pacientes. Pueden presentarse gran cantidad de factores que desencadenan un estiramiento excesivo de la piel y su posterior descolgamiento, entre ellos existen desencadenantes hereditarios, cambios hormonales, exposición excesiva al sol, falta de hidratación, el paso del tiempo, la reducción súbita de peso y después de un embarazo.
Las zonas del cuerpo donde habitualmente se presenta flacidez son el rostro, los brazos, cuello, mamas, escote, abdomen, cara interna de las piernas, glúteos y espalda. Cubriendo casi todo el cuerpo.
El ejercicio y la alimentación, aunque pueden ayudar a mejorar la calidad de la piel, no tienen grandes efectos en la tonificación.
Tratar el problema de falta de tonicidad en la piel, hoy es posible. Existen herramientas y dispositivos muy avanzados y efectivos. Si se aplica la tecnología adecuada por personal técnica y médicamente capacitado, los resultados son muy satisfactorios. Y sobre todo se evita que el paciente recurra a procedimientos invasivos como la cirugía, que requiere de grandes períodos de incapacidad.
La dermatóloga Angélica Dominguez utiliza un novedoso sistema para tonificar la piel de manera efectiva, ayudándose de un dispositivo de última generación, que cuenta con distintos aplicadores, que son aplicados según la zona afectada y la problemática que presente el paciente. Es un procedimiento seguro y médicamente probado que tonifica y reafirma la piel.
Para ampliar la foto de clic sobre ella.
El novedoso dispositivo utilizado por la Dra. Dominguez ataca la flacidez con la fuerza de tres tecnologías, en la misma aplicación: la radiofrecuencia multipolar, pulsos electromagnéticos y VariPulse. El resultado obtenido es una reestructuración del colágeno que provoca una contracción del tejido. Cada sesión lleva entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo de la zona en la que se realice. Es un procedimiento sin incapacidad, que puede usarse con tranquilidad en todos los fototipos cutáneos, no invasivo sin incisiones ni cicatrices.
¿Cuántas sesiones se recomiendan?. Este tratamiento para el tensado de la piel requiere de un mínimo de 6 sesiones, dependiendo del grado de flacidez. Los resultados son progresivos y pueden verse de inmediato. Es importante cumplir con el protocolo de aplicación para que los resultados sean realmente duraderos. Las sesiones se realizan semanalmente y de manera periódica. El procedimiento es efectivo en la medida en la que se cumplan con las sesiones necesarias. Para mantener estos resultados se puede realizar una aplicación de tratamiento cada 4 meses.
Después de cada sesión el paciente puede continuar con su vida normal, se puede utilizar maquillaje y realizar actividades deportivas sin restricciones. Posiblemente se sugieran algunas medidas para mantener la piel saludable, como el uso de factores de protección solar, hidratantes, mantener una alimentación sana y consumir líquidos, pero no requiere de cuidados adicionales.
La energía de la radiofrecuencia provoca elevación de la temperatura de las capas profundas de la piel.
La radiofrecuencia multipolar aumenta la temperatura (desde el interior) de la zona tratada, provocando que las fibras de colágeno y elastina encargadas de dar soporte a la piel se contraigan. Esta tecnología produce varios efectos biológicos y consecuentemente ayuda a acelerar los procesos fisiológicos de rejuvenecimiento de la piel.
Por su efecto calórico logra:
En definitiva el efecto que produce la radiofrecuencia multipolar es aumentar la producción de colágeno y elastina nivel celular, con lo que se logra restituir el volumen y la flexibilidad al tejido tratado, logrando tonificar la piel, mejorar su textura y lozanía, además de otorgar a la zona un aspecto más juvenil y fresco.
La función de los pulsos electromagnéticos, a diferencia de la radiofrecuencia multipolar, es crear corrientes no térmicas, que potencian los efectos de esta última.
Como consecuencia, al liberar factores de crecimiento fomenta la proliferación de los fibroblastos que estimula la radiofrecuencia multipolar y es ideal para reestructurar el colágeno que se necesita para tensar la piel.
Dentro de los beneficios de esta tecnología encontramos que los pulsos electromagnéticos favorecen la circulación sanguínea, ya que estimulan el flujo de vasos sanguíneos, logrando que se oxigene la piel y se nutra de vitaminas, minerales y otros nutrientes, lo que hace que se vea y se sienta mucho más fresca y joven.
El dispositivo multitecnología aplicado al tratamiento para flacidez cutánea y celulitis, incorpora además la tecnología VariPulse integrada en sus aplicadores, que emite una fuerza controlada de succión (combinando presión de aire negativa y positiva). Esta acción permite que se realice una lipólisis selectiva de los depósitos grasos y ayuda a que la energía generada por la radiofrecuencia y los pulsos electromagnéticos penetre más en profundidad, logrando un efecto mucho más eficiente. Esta energía localizada ayuda a estimular la circulación facilitando el drenaje de las toxinas y fluidos retenidos.
Además de tensar la piel del paciente, el novedoso dispositivo utilizado por la Dra. Angélica Dominguez, ayuda a mejorar la celulitis de la zona tratada.
En la evaluación hay muchos pacientes que presentan flacidez, a causa de la celulitis que se presenta en la zona, entonces el tratamiento debe ser adecuado y programado, según las particularidades y características de cada zona que se trabaje. Esto es lo que permite el dispositivo multipropósito con el que trabaja la dermatóloga. Gracias a la versatilidad de los cabezales que posee, con los que se puede trabajar desde las áreas del rostro (mejillas, frente, contorno mandibular, cuello, etc), la espalda, el abdomen, los glúteos y las piernas, con el mismo dispositivo y aplicando la triple tecnología, haciendo que este procedimiento sea el más completo y efectivo en la actualidad para tonificar la piel, mejorar el tono, eliminar las líneas de expresión, arrugas y además drenar los adipocitos, reduciendo y moldeando la figura.
No solo la efectividad del procedimiento es lo que lo hace tan recomendable sino también la seguridad. La triple tecnología que compone el dispositivo, ha demostrado que es seguro para todo tipo de piel, incluso se puede aplicar en pacientes desde los 15 años y se puede realizar el tratamiento en cualquier paciente (hombre o mujer) hasta edades avanzadas, aunque se evita en caso de embarazo.
Es un procedimiento médico- cosmético que resulta extremadamente cómodo y relajante para los pacientes, no genera lesiones cutáneas, incapacidad, enrojecimiento, inflamación o cuidados especiales. Tampoco requiere de preparación previa o anestesia.
El procedimiento se puede realizar en cara y cuerpo, debido a la adaptabilidad de los cabezales con los que cuenta el dispositivo. Se estimula el colágeno existente y se promueve la generación de uno nuevo, para lograr que la piel se vea y se sienta más joven y firme. Los efectos que pueden lograrse son:
No es necesario que el paciente presente signos muy marcados de flacidez para comenzar con el tratamiento. El procedimiento puede realizarse en cualquier momento. Si el paciente quiere prevenir la aparición de arrugas o líneas de expresión, promover la formación de colágeno y evitar que se forme celulitis puede hacerlo.
Los hombres, debido a la estructura propia de su piel, son menos propensos a presentar flacidez. Sin embargo, no son ajenos al efecto del envejecimiento sobre la piel. Además también pueden sufrir una pérdida de peso que provoque el estiramiento cutáneo. Por lo que ellos también pueden realizarse el tratamiento para tonificar la piel del rostro, el abdomen, la espalda o las piernas.